RADICALES DE OSORNO COMPROMETIDOS CON JOSÉ ANTONIO GÓMEZ
La asamblea Mario Hurtado de la ciudad de Osorno ha resuelto comunicar a la ciudadanía que el Partido Radical continúa en el camino de proclamar y apoyar irrestrictamente la candidatura a la presidencia de la República del Senador José Antonio Gómez Urrutia.
En los últimos años la discusión pública traducida a través de los medios de comunicación ha girado en torno a que la Concertación debe reflejar la verdadera alternancia expresada en las diversas ideologías y principios que emanan de cada conglomerado. En este contexto, el desafío asumido por el Partido Radical no sólo representa el derecho natural, sino que es una acción que simboliza un voto político que impulsa cambios orientados a tener un país con un Estado que cumpla su rol garante de la ciudadanía, que luche por una verdadera justicia social, privilegiando el crecimiento humano y no el de el mundo privado.
Estamos convencidos que con esto reivindicamos nuestro derecho a ser una carta y real alternativa de cambio en la plataforma política del país. Después de 50 años sin que el Radicalismo presente a todos los ciudadanos sus intenciones de gobernar, y coincidente con el aniversario 130° del natalicio, del que quizás es el mejor Presidente que ha tenido la historia republicana, Don Pedro Aguirre Cerda se está levantando también una esperanza de que se cumplan las verdaderas intenciones del progresismo y el socialismo democrático.
Este desafío, representa el espíritu del mundo laico y ha demostrado con hechos concretos un nuevo estilo de política, haciendo carne los más puros valores del humanismo, la fraternidad y la lucha por la justicia social, por eso no es casualidad que se ha logrado:
v La obtención de la inscripción automática y el voto voluntario, que siempre fue un anhelo radical que nuestro senador defendió y aprobó demostrando su compromiso con una nueva configuración política nacional.
v Se ha exigido el compromiso de la Presidenta de la República en imponer a la educación pública gratuita, donde se privilegie la calidad de la enseñanza, otorgando la seguridad que cada chileno reciba un derecho que no sea intervenido por intenciones lucrativas.
v Propuesta de royalty a las empresas que lucran con los recursos de todos los chileno.
v Como ministro de Justicia fue el ideario y ejecutor de la reforma procesal penal que aunque perfectible ha demostrado ser eficaz en la lucha contra los delitos.
v Se ha demostrado a la opinión pública que las decisiones como el uso y distribución de la píldora del día después, o como es el caso del aborto terapéutico debe quedar al libre examen de cada ciudadano y no ser impuesto influenciado por instituciones religiosas o políticas.
Generalmente se habla de que el Partido Radical es un partido chico, lo cual no desmentimos, pero que no obstante hemos conversado valores tan simples que perduran en el tiempo, y que hoy más que nunca resultan un contraste en la forma que gira la sociedad, preocupada de consumir y avanzar de manera egoísta y atropellando a veces a sus semejantes. Esta es la forma de presentar un programa de Gobierno, no en base al populismo y el rating.
Asimismo, dentro de la propuesta del programa de Gobierno de José Antonio Gómez, la asamblea radical de Osorno envió las siguientes ideas:
v Una ley efectiva de discapacidad, que otorgue dignidad y se aplique fiscalización efectiva. Asimismo, se propone crear un subsidio estatal a aquellas personas que sufran de alguna discapacidad.
v El trema agrícola es gravitante en nuestra zona en especial el apoyo a los pequeños productores lecheros quienes se ven obligados a competir en disimiles condiciones con las grandes industrias.
v Crear una oficina autónoma por cada dirección regional o secretaría ministerial que gestione fondos concursables, para que reciba y resuelva apelaciones de las postulaciones a los diversos proyectos.
v Solucionar y dar garantías de conectividad a las comunidades del sur de chile. Como ejemplo tenemos que los habitantes de las localidades de Palena y sus alrededores deben pagar una suma aproximada de $100.000 por persona cuando trasladan un vehículo para llegar a Puerto Montt; lo que se transforma sin duda en un desmedro a la economía familiar, la que se ve más afectada en tiempo de invierno.
v La nacionalización de los recursos hídricos y el acceso igualitario y sin condiciones para todos los chilenos.
v Abogamos por un PATAGONIA SIN REPRESAS.
Por todo esto rechazamos enérgicamente las presiones que se están articulando para impedir que nuestro Partido participe en las primarias para elegir el candidato a